1. Inicio
  2. Aprender
  3. Mantenimiento de motocicletas
  4. Cómo cambiar el aceite de la moto

¿Cómo cambio el aceite de mi moto?

El aceite para motor de moto debe cambiarse periódicamente, incluso si tu moto utiliza uno totalmente sintético. Explicamos cómo llevar a cabo esta tarea simple de mantenimiento de la moto de modo seguro.

¿Cómo cambio el aceite de mi moto?

¿Cómo cambio el aceite de mi moto?

En lo referente al mantenimiento de la moto, lo mejor que podés hacer por tu moto es realizar cambios de aceite periódicos. Naturalmente, los intervalos de cambio de aceite van a ser más separados si te encontrás en una moto deportiva con un aceite totalmente sintético como Castrol® Power 1® 4T, en comparación con una moto clásica con Castrol Go!. Pero el principio sigue siendo el mismo: los motores para moto aman los cambios de aceite.

 

También vale la pena mencionar que, aunque la mayoría de las motos tienen una “construcción de unidad”, lo que significa que un solo sistema de aceite se encarga del motor y la transmisión de manera integrada, algunas motos necesitan cambios de aceite separados para sus transmisiones.]

 

Si ya disponés de un mecánico o un taller de confianza y no te importa pagar para que otra persona efectúe cambios de aceite, está bien. Sin embargo, el hecho es que el cambio de aceite para motor es un trabajo que requiere muy pocas herramientas o experiencia para hacerse bien.

 

Lo primero y más importante es que debés asegurarte de que utilizás el lubricante adecuado para el trabajo, el cual se puede encontrar de manera rápida y fácil con el Selector de Aceite Castrol y la herramienta Dónde comprar.

 

También debés comprar un nuevo filtro de aceite mientras recogés el aceite, junto con una bandeja donde se pueda drenar el aceite, un embudo de cuello largo y guantes de látex desechables, para evitar el contacto y la irritación de la piel con el aceite.

 

Cuando tengas todos estos elementos en mano, junto con una llave tubular, estacioná la moto en suelo nivelado con el soporte central. Si tu moto solo tiene un pie de apoyo, puede ser buena idea invertir en un soporte de paddock para ayudarte a llevar a cabo este mantenimiento esencial de la moto. Es posible que el aceite no drene correctamente si tu moto está en ángulo en el pie de apoyo.

 

A continuación, hacé funcionar el motor durante un minuto o dos, porque el aceite caliente drenará más fácilmente. Esperá unos minutos y, a continuación, desenroscá y retirá el tapón de llenado de aceite cerca de la parte superior del motor y dejalo aparte.

 

Ahora estamos listos para extraer el aceite antiguo al colocar una bandeja de drenaje debajo del cárter y aflojar y eliminar cuidadosamente el perno de drenaje con una llave tubular. Nuevamente, colocá el perno de drenaje en un lugar seguro.

 

Mientras el aceite se vacía del cárter, extraé el filtro de aceite. Para ello, desenroscalo hacia la izquierda. Podés hacer esto a mano, aunque algunas motos tienen filtros colocados en su lugar, en cuyo caso debérás usar la llave tubular otra vez. Una vez extraído el filtro, podés drenar el aceite usado dentro de la bandeja de drenaje y envolver o embolsar el filtro para evitar que se derrame el aceite.

 

Una vez que el flujo de aceite hacia la bandeja de drenaje se haya detenido por completo, es hora de volver a colocar el filtro de aceite. Primero, untá un poco de aceite limpio sobre la junta de goma y luego volvé a enroscarlo, con cuidado de no apretarlo demasiado. A continuación, volvé a colocar el perno del filtro, si corresponde.

 

Luego debés volver a colocar el perno de drenaje. Para ello, untá nuevamente un poco de aceite nuevo en el sello antes de volver a colocarlo.

 

Ahora, la mejor parte: llenado del motor con un aceite totalmente nuevo. En primer lugar, comprobá exactamente cuánto aceite te recomienda el fabricante y, a continuación, después de colocar el embudo en el orificio de llenado, vertí el aceite nuevo lentamente hasta haber añadido alrededor del 90 % de la cantidad recomendada. Esperá unos minutos para que drene en el cárter y, a continuación, comprobá el nivel usando el visor de inspección o la varilla de medir. Luego debés añadir el resto del aceite en pequeños incrementos, comprobando el nivel nuevamente después de cada llenado para asegurarte de que no haya llenado demasiado el motor.

 

Cuando hayas terminado, volvé a colocar el tapón de llenado, limpiá las salpicaduras de aceite con un trapo o una toalla de papel y ya estás listo para volver a conducir.

 

Enlaces relacionados