It's more than just oil. It's liquid engineering.

  1. Inicio
  2. Materiales de formación
  3. Castrol Fastscan
  4. Pasa por BMW Mini

Vehículos en el taller de Castrol. Reparación y diagnóstico de vehículos nuevos y en garantía, manteniendo los estándares de las estaciones de servicio autorizadas de BMW y Mini

A día de hoy, los talleres independientes experimentan grandes dificultades a la hora de llevar a cabo diagnósticos completos de vehículos nuevos o en garantía. Cada vez se hace más difícil encontrar una herramienta de diagnóstico universal que aúne un soporte integral para todas las funciones, parametrizaciones, ajustes y adaptaciones en una marca determinada. El constante desarrollo de la tecnología provoca que las funciones y posibilidades sigan aumentando, y muchos de los problemas se resuelven actualizando las ECU. La solución está en el estándar SAE J2534, también conocido como “Pass Thru”, que implica conectarse online con un comprobador de diagnóstico VCI universal (que cumpla con este estándar) para el vehículo y a través de la plataforma del fabricante. BMW facilita a sus usuarios registrados la posibilidad de llevar a cabo diagnósticos y programar las ECU mediante el software ISTA, además de proporcionar documentación del mantenimiento con la aplicación AIR (Análisis de Información Posventa). También es posible introducir las inspecciones realizadas en KaSIO, es decir, el Libro de servicio digital. En este artículo se detalla el proceso de registro, la configuración de la cuenta y cómo navegar por las aplicaciones en el portal BMW AOS. Todos los precios de adquisición del acceso que se presentan a continuación eran válidos a fecha de redacción de este artículo.
1. Registro en el portal BMW AOS
Para aprovechar las oportunidades que brinda el fabricante de automóviles BMW y Mini, es necesario registrarse en el portal AOS (Sistema Online de Posventa). El proceso de registro sigue como ejemplo el de un taller en Polonia. Los detalles de los requisitos y del proceso de registro pueden variar de un país a otro, por lo que es conveniente seguir bien las instrucciones.
Fig. 1. Página de inicio del portal BMW AOS
Fig. 1. Página de inicio del portal BMW AOS  
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/
Para aprovechar las oportunidades que brinda el fabricante de automóviles BMW y Mini, es necesario registrarse en el portal AOS (Sistema Online de Posventa). El proceso de registro sigue como ejemplo el de un taller en Polonia. Los detalles de los requisitos y del proceso de registro pueden variar de un país a otro, por lo que es conveniente seguir bien las instrucciones. Para acceder a la plataforma, hay que completar el proceso de registro básico. Tras seleccionar “Registrarse ahora” en la página de inicio del portal BMW AOS, se cargará la página del formulario de registro. Aunque la selección de idioma que aparezca en la esquina superior derecha de la página sea polaco, la descripción de los campos de registro se mostrará en inglés. En el primer campo desplegable, seleccione su tipo de empresa. En el caso que nos concierne, seleccione “Taller/distribuidor independiente”, es decir, un taller independiente (¡ATENCIÓN! Al darse de alta como taller, evite seleccionar un taller de motos independiente “Taller de motos independiente/distribuidor de motos”) (Fig. 2), tras lo cual aparecerá otro campo de selección en el que tendrá que escoger el país (Fig. 3) donde opera el taller. Se mostrarán los siguientes campos de registro.
Fig. 2. Primer paso del proceso de registro
Fig. 2. Primer paso del proceso de registro
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]
Fig. 3. Segundo paso del proceso de registro
Fig. 3. Segundo paso del proceso de registro
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]

El siguiente paso es facilitar la información del taller que solicita el acceso a la plataforma BWM/Mini (Figs. 4, 5). En este paso, tendrá que especificar lo siguiente:
a) Nombre y forma jurídica: el nombre completo de la empresa, es decir, el proporcionado durante el registro oficial de la misma (llevado a cabo en CEIDG [Centralna Ewidencja i Informacja o Działalności Gospodarczej, Polish Central Register and Information on Economic Activity] o KRS [Krajowy Rejestr Sądowy, National Court Register], en el caso de Polonia).

b) Dirección: calle y número de la dirección del taller (de conformidad con CEIDG o KRS).

c) Código postal y ciudad: código postal y ciudad del taller (de conformidad con CEIDG o KRS). Tras completar todos los datos, aparecerá el campo adicional “Dirección de facturación en idioma inglés”: detalles de contacto en inglés, aquí tendrá que volver a introducir la dirección del taller. d) En el campo NIP [Tax Identification Number], introduzca el NIF intracomunitario*, que será verificado de forma electrónica (comparando el nombre de la empresa registrada con el introducido en el formulario). *NIF intracomunitario (es decir, el NIP [Tax Identification Number] que comienza con la abreviatura del país, por ejemplo, PL, en el caso de Polonia), que se puede obtener en la oficina fiscal (de acuerdo con la ley vigente en Polonia; esta autoridad puede ser diferente en otros países de la UE), y que se puede verificar en la página web de la Comisión Europea, en la pestaña de confirmación del NIF intracomunitario (VIES). Al facilitar un NIF intracomunitario, no se le impondrá ningún impuesto francés a la hora de comprar, por lo que se le cobrará el montante de la compra con un 0% de IVA. e) En el siguiente campo, “Número de teléfono”, podrá introducir su número de teléfono de contacto. No olvide el prefijo del país, que en el caso de Polonia es +48... (este campo es opcional).

Fig. 4. Tercer paso del proceso de registro
Fig. 4. Tercer paso del proceso de registro
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]
En el campo “Adjuntar archivo”, cargue desde su equipo un archivo de foto en formato .png o un documento en formato .pdf con los datos que acrediten que la empresa registrada es un taller de reparación de vehículos en activo (Fig. 5). En el caso de Polonia, dicho documento es una copia impresa de CEiDG o KRS. En caso de que los archivos cargados no sean suficientes, BMW podrá solicitar documentos adicionales durante el proceso de verificación
Fig. 5. Cuarto paso del proceso de registro
Fig. 5. Cuarto paso del proceso de registro
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]

A continuación, en la pestaña “Información del representante legal” (Fig. 6):

a) Seleccione el desplegable e introduzca en los campos correspondientes el nombre y apellidos de la persona que será el controlador de datos en el portal AOS.

b) Los campos de idioma y zona horaria se seleccionarán automáticamente.

c) En el campo “Correo electrónico”, introduzca su dirección de correo electrónico. Se recomienda facilitar una dirección de correo electrónico con la inicial del nombre o el nombre y apellido (por ejemplo, j.kowalski@..., el dominio del correo electrónico no es importante). 

d) En el campo “Contraseña”, introduzca la contraseña que haya creado, y vuelva a introducirla en el siguiente campo. Tenga en cuenta que la contraseña ha de incluir:

  • entre 8 y 99 caracteres
  • 3 de las siguientes reglas

i. Debe contener un número

ii. Debe contener una letra minúscula

iii. Debe contener una letra mayúscula

iv. Debe contener un carácter especial 

 

En los campos anteriores (exceptuando el de contraseña) no se permiten los siguientes caracteres especiales: <, >, /, , ", ;, , =, #, *, $, % 

Ahora, tendrá que leer y confirmar con la casilla de verificación las reglas sobre el uso de la plataforma, los requisitos técnicos y la información sobre el procesamiento de datos. Una vez finalizado, envíe el formulario de registro con el botón “Enviar registro”.

Fig. 6. Quinto paso del proceso de registro
Fig. 6. Quinto paso del proceso de registro
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]
Al completar el registro, aparecerá un mensaje confirmando que el registro se ha realizado correctamente (Fig. 7). A continuación, se enviará un enlace de activación de la cuenta a la dirección de correo electrónico facilitada durante el proceso de registro (el enlace es válido durante 48 horas; si dicho enlace caduca, tendrá que repetir el proceso de registro). Si no recibe un correo electrónico unos minutos después de registrarse, compruebe su carpeta de correo no deseado o póngase en contacto con el soporte técnico. El enlace de confirmación de registro se enviará cuando la empresa haya sido verificada por el sistema.
Fig. 7. Confirmación del registro
Fig. 7. Confirmación del registro
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]
2. Inicio de sesión y uso del portal BMW AOS
El inicio de sesión se lleva a cabo con el botón “¿Ya está registrado? Acceda al botón Iniciar sesión” en la pantalla de inicio del portal BMW AOS. La página dará paso a la ventana de inicio de sesión (Fig. 8), donde tendrá que introducir sus datos de inicio de sesión (dirección de correo electrónico y contraseña configuradas durante el registro).
Fig. 8. Página de inicio de sesión del portal BMW AOS
Fig. 8. Página de inicio de sesión del portal BMW AOS
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]

Tras iniciar sesión en el portal BMW AOS (Fig. 9), aparecerá la página de inicio (de forma predeterminada será la pestaña “Inicio”). En la parte superior de la página, se pueden ver las siguientes pestañas:

1. Inicio: en esta pestaña, puede configurar la cuenta (por ejemplo, cambiar datos, comprar vales o comprobar los vales adquiridos).

2. Aplicaciones: en esta pestaña hay aplicaciones de pago y gratuitas para vehículos BMW/Mini (se detallarán más adelante en el artículo):

 

a. AIR (Análisis de Información Posventa): aplicación que contiene información técnica sobre vehículos BMW/Mini (aplicación de pago)

b. BMW ASE (Asistente de BMW para Eventos de Servicio): aplicación que le permite realizar asistencia en carretera de vehículos BMW (aplicación de pago, requiere RMI [Repair and Maintenance Information]: autorización de BMW)

c. Dealership Cockpit (Cabina del Concesionario): aplicación que opera el sistema BMW ConnectedDrive y actualiza los servicios en el vehículo (aplicación gratuita, requiere RMI: autorización de BMW)

d. Connected RMI Services Administration (Administración de Servicios RMI Conectados): aplicación que le permite dar de alta su empresa como taller autorizado por BMW, a través del portal de administración (aplicación gratuita)

e. Validación de ECU: aplicación que permite la validación (asignación) de las ECU tras su sustitución, cuando lo requiera ISTA [Integrated Service Technical Application] (aplicación gratuita)

f. EPC (Catálogo Electrónico de Piezas): (aplicación gratuita)

g. Datos de pruebas de emisiones requeridos: aplicación que le permite comprobar las normas de emisiones de todos los modelos de vehículos del grupo BMW (aplicación gratuita)

h. Catálogo de equipos comerciales: aplicación que le permite comprobar y adquirir herramientas especiales para reparar vehículos del grupo BMW (aplicación gratuita)

i. Actualización de mapas de navegación: aplicación que le permite actualizar mapas de navegación de los vehículos del grupo BMW (aplicación gratuita)

j. IRAP Next: aplicación que posibilita un soporte técnico remoto (aplicación gratuita, se requiere una consulta al soporte técnico)

k. ISTA (Aplicación Técnica de Servicio Integrado): aplicación que permite la actualización, programación y diagnóstico de las ECU en vehículos del grupo BMW (aplicación de pago, la comprobación del funcionamiento del software es gratuita)

l. ISTA/P: aplicación para programar las ECU (aplicación de pago, la comprobación del funcionamiento del software es gratuita)

m. BMW KaSIO: aplicación que le permite introducir las revisiones o reparaciones en el Libro de servicio digital (aplicación gratuita)

n. Datos PTI [Periodical Technical Inspection]: aplicación con datos técnicos que permite llevar a cabo la prueba principal de conformidad con la norma CE 2014/45 (aplicación de pago)

o. Herramienta RDC: aplicación que le permite operar el dispositivo BMW original con el sistema TPMS [Tyre Pressure Monitoring System] (aplicación de pago)

 

3. Mantenimiento: la pestaña contiene aplicaciones que pueden utilizarse para descargas; por ejemplo, datos RDE, tarjetas de emergencia, etc.

4. Asistencia: la pestaña contiene aplicaciones que pueden utilizarse para ponerse en contacto con el departamento de soporte y el soporte técnico.

5. Navegación CEN: la pestaña contiene información sobre el funcionamiento del portal y las aplicaciones del portal BMW AOS

Fig. 9. BMW AOS después de iniciar sesión
Fig. 9. BMW AOS después de iniciar sesión  
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/
Para comprar vales para todas las funciones y aplicaciones de pago en el portal AOS, por ejemplo: AIR, ISTA, ISTA/P, Datos PTI (Fig. 10), en la pestaña “Inicio”, seleccione “Mis vales” de la lista, después escoja la opción de vale disponible y proceda al pago con el botón “Continuar”. El coste de acceso a los diagnósticos depende de la duración del acceso, como se muestra en la siguiente tabla:

Tipo de acceso/tiempo

1 hora

1 día

1 semana

1 mes

1 año

BMW BASIC

9 €

30 € 

 100 €

 350 €

3575 €

Fig. 10. BMW AOS, compra de vales
Fig. 10. BMW AOS, compra de vales
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]
La disponibilidad de una aplicación determinada (en caso de poder utilizarse) se puede comprobar con los cuadrados de colores en las ventanas de inicio de la aplicación. Cuando una aplicación no esté disponible o antes haya que adquirir un vale, aparecerá un cuadrado rojo en la ventana de inicio de la aplicación (Fig. 11). Una aplicación de este tipo vendría a ser AIR, que requiere un vale para ejecutarla.
Fig. 11. Aplicación de pago de BMW AOS: AIR
Fig. 11. Aplicación de pago de BMW AOS: AIR
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]
En caso de que la aplicación sea gratuita o sea posible comprobar que funcione correctamente de forma gratuita, aparecerá un cuadrado verde en la ventana de inicio de la aplicación y el botón “Iniciar” será visible justo al lado. Una aplicación de este tipo vendría a ser KaSIO, que es una aplicación gratuita (Fig. 12). Una aplicación que le permite comprobar que funcione correctamente vendría a ser ISTA.
Fig. 12. Aplicación gratuita de BMW AOS: KaSIO
Fig. 12. Aplicación gratuita de BMW AOS: KaSIO 
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/
3. Acceso a las aplicaciones de BMW AOS
El portal BMW AOS le ofrece información general de las aplicaciones individuales. Para ejecutarlas, seleccione la pestaña “Aplicaciones” y luego haga lo propio con la aplicación deseada con los iconos o el menú de la izquierda del portal (Fig. 13). A continuación, el portal de BMW abrirá la página de inicio de la aplicación correspondiente. En caso de que no se cargue el cuadro de inicio de la aplicación, asegúrese de que su navegador no esté bloqueando las ventanas emergentes. Permita la visualización de las mismas en el navegador si es así. 
Fig. 13. Aplicaciones BMW AOS
Fig. 13. Aplicaciones BMW AOS
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]

3.1. Aplicación AIR

La aplicación AIR (Análisis de Información Posventa) es un sistema de documentación técnica para vehículos BMW, Mini y Rolls-Royce (Fig. 11), que consta de los siguientes elementos:

  • Instrucciones de reparación
  • Instrucciones de carrocería
  • Esquemas de cableado
  • Equipamiento del vehículo
  • Tiempos de trabajo

El acceso a la aplicación es de pago. Tras adquirir un vale, aparecerá un cuadrado verde y el botón “Iniciar” para ejecutar la aplicación. Puede acceder al manual de AIR en el campo “Descargar” de la parte inferior de la página, que debe leer antes de empezar con la aplicación.

 

3.2. Aplicaciones del sistema de mantenimiento ISTA e ISTA/P

El diagnóstico y la programación de los vehículos del grupo BMW se llevan a cabo con la aplicación ISTA a partir de la serie F. La programación de las ECU de la serie E se hace con el software ISTA/P. Recuerde que las funciones de programación de la ECU han de realizarse en vehículos que no hayan sufrido modificaciones. Para ello, el software de la ECU no debe haberse cambiado a otro diferente al de fábrica, y el vehículo tampoco puede haber recibido equipamiento adicional fuera de los talleres de servicio autorizados (no constará en los códigos de equipamiento del vehículo). Tanto las aplicaciones ISTA como las ISTA/P son aplicaciones de pago. Pero puede comprobar el funcionamiento y la conexión al servidor de forma gratuita tras instalar el software, ya que el software ISTA funciona online. Para ejecutar la aplicación ISTA, seleccione la pestaña “Aplicaciones” y escoja “Sistema de mantenimiento ISTA” en el menú. Cuando se cargue la página, descargue e instale el “Archivo de instalación del cliente ISTA” y el “Controlador de BMW PTD” en el campo “Descargar”. Se trata de una aplicación para escoger el comprobador de diagnóstico VCI compatible con SAE J2534 para diagnósticos de tipo ISTA. Tenga en cuenta que debe seleccionar el dispositivo cada vez que quiera ejecutar la aplicación ISTA o ISTA/P. De lo contrario, no será posible conectarse al vehículo. Puede acceder al manual del software ISTA, que debe leer antes de empezar a trabajar con la aplicación, en el campo “Descargar”. Para que la aplicación ISTA funcione correctamente, tendrá instalar el complemento Java de 32 bits desde el campo “Requisitos técnicos” (es posible que no funcione correctamente en un sistema de 64 bits), Visual C++ y el software .NET Framework 4. En caso de problemas con Java, configure una excepción con un alto alcance de protección en el panel de control de Java para: https://onl-osmc-b2i.bmwgroup.com. Al programar las ECU con ISTA, recuerde actualizar a la última versión antes de ejecutarlo. Tendrá que descargar e instalar la aplicación ISTA/P para programar las ECU en vehículos BMW serie E seleccionando la pestaña “Aplicaciones”, el menú “ISTA/P: programación de serie E” y el campo “Descargar archivo de instalación ISTA/P”. Si el “Controlador de BMW PTD” ya está instalado, no será necesario volver a hacerlo, ya que se trata del mismo software que el de la aplicación ISTA. Desde el mismo campo, podrá acceder también a las instrucciones para instalar y utilizar el software ISTA/P. El software requiere una conexión a Internet buena y estable para que funcione. Según las recomendaciones de BMW, la velocidad de transmisión correcta es de 100 Mbit/s con un retraso máximo de 100 ms. Recuerde mantener la misma dirección IP durante el diagnóstico.


3.3. Aplicación KaSIO

El sistema KaSIO facilita el registro de inspecciones llevadas a cabo por un taller independiente. Durante varios años, KaSIO ha sido con éxito el Libro de servicio digital del grupo BMW (Fig. 12). En una inspección llevada a cabo por un taller independiente con entrada en KaSIO, el cumplimiento con los procedimientos y el uso de piezas OEM (piezas originales) o PJ (piezas de calidad comparable con las OE) garantizan que se mantenga la garantía del fabricante, en caso de que la conserve el vehículo. En el sistema KaSIO también es posible decodificar el número VIN del vehículo, los códigos de equipamiento, las acciones de mantenimiento necesarias y el historial de reparaciones e inspecciones. Los talleres independientes autorizados por BMW (RMI) pueden adquirir un lector de llaves y leer los datos de las llaves del vehículo. El campo “Descargar” contiene el manual del sistema KaSIO, además del software y los controladores del lector de llaves. Para ejecutar la aplicación KaSIO, seleccione la pestaña “Aplicaciones”, luego el campo “BMW KaSIO” del menú e inicie la aplicación con el botón “Iniciar”. La aplicación se ejecutará en una nueva ventana o pestaña del navegador. Para comenzar con la aplicación KaSIO, lea primero los términos de uso (Fig. 14) y luego confirme con el botón “Siguiente”.

Fig. 14. Sistema KaSIO
Fig. 14. Sistema KaSIO
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]

A continuación, introduzca el número de VIN o léalo con el lector de llaves, en caso de contar con uno. Confirme con la tecla Intro o el botón de la lupa. En la página siguiente, se cargarán los datos del vehículo (Fig. 15). Aparecerán las respectivas pestañas con lo siguiente:

  • Información importante sobre el vehículo
  • Datos de la llave: en caso de que el taller cuente con un lector de llaves
  • Datos del vehículo• Teleservicios: funciones de mantenimiento online
  • Opciones de equipamiento
  • Acciones de mantenimiento: a realizar solo en talleres autorizados
  • Historia: el historial de las reparaciones y el mantenimiento
Fig. 15. Sistema KaSIO: datos del vehículo
Fig. 15. Sistema KaSIO: datos del vehículo
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]
Como taller independiente, con la aplicación KaSIO le será posible registrar una revisión o reparación en el Libro de servicio digital. Para añadir una entrada de inspección, acceda a la esquina superior izquierda de la página y presione el botón “Crear una nueva entrada en el Libro de servicio digital” bajo el número VIN del vehículo seleccionado. Si prefiere añadir una reparación, haga lo propio con “Crear una nueva entrada en el historial de reparaciones”. Se abrirá entonces una nueva ventana en la que tendrá que introducir el kilometraje del vehículo en el que se llevó a cabo la inspección (Fig. 16). Por defecto, se guardará el último kilometraje conocido del vehículo en el sistema. Si se realizó una lectura con la aplicación ISTA, el kilometraje ha de actualizarse con el que refleje el cuadro de instrumentos del vehículo. En caso de que difieran los valores, introduzca el kilometraje de forma manual. La fecha se configura por defecto al día en el que se realizó la entrada. En el campo “Comentarios”, podrá guardar la información de la inspección realizada y confirmarla con el botón “Siguiente”.
Fig. 16. Sistema KaSIO: entrada en el Libro de servicio digital
Fig. 16. Sistema KaSIO: entrada en el Libro de servicio digital
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/]
El siguiente paso consiste en marcar las actividades que se han llevado a cabo en el vehículo (Fig. 17). En la siguiente tabla encontrará una lista de designaciones:
formulario
También puede enviar al sistema las actividades realizadas en el vehículo haciendo clic en la casilla de verificación (en caso de que el vehículo admita esta opción). Tras completar estos pasos, confirme con el botón “Crear entrada”.
Sistema KaSIO: wpis w elektronicznej książce serwisowej, wybór czynności
Fig. 17. Sistema KaSIO: entrada en el Libro de servicio digital, selección de actividades 
fuente: [https://aos.bmwgroup.com/
El acceso al portal BMW AOS se hace a través de varias aplicaciones. Todas las aplicaciones tienen un uso independiente y funcionan de manera online, por lo que tendrá que configurar correctamente su navegador y disponer de una buena conexión a Internet. Al acceder a la plataforma AOS, se obtienen todas las opciones para diagnosticar, programar, proporcionar mantenimiento y reparar vehículos BMW y Mini, además del acceso al Libro de servicio digital de KaSIO. Todo ello contribuye al mantenimiento de vehículos en garantía sin riesgo de perderla.