Por primera vez en una prueba de Fórmula E, Jaguar TCS Racing ha reutilizado de forma satisfactoria un líquido de transmisión en sus automóviles de carreras
Una primicia en la industria probada en los circuitos de carreras de la Fórmula E
Jaguar TCS Racing y Castrol se propusieron probar y ofrecer unas soluciones más sostenibles, que también demuestren las cualidades de la economía circular. Como resultado, el líquido de transmisión Castrol ON para vehículos eléctricos (VE) refinado de nuevo se utilizó con resultados satisfactorios en los monoplazas eléctricos del equipo Jaguar en el E-Prix de Mónaco de 2023. Jaguar TCS Racing ha sido el equipo pionero en la Fórmula E en usar en carrera un líquido de transmisión reutilizado.
En su condición de socio oficial de líquidos para VE de Jaguar TCS Racing desde 2019, Castrol trabaja con el equipo para desarrollar de manera conjunta líquidos y lubricantes avanzados para este tipo de vehículos. Esta colaboración tiene como objetivo lograr un rendimiento y unas soluciones más sostenibles que respalden la eficiencia de los vehículos eléctricos.
La temporada 9 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E ha sido un banco de pruebas para Castrol. Ahí, el Jaguar I-TYPE 6 ha servido como laboratorio rápido para comprobar el rendimiento de un líquido de transmisión más circular frente a uno nuevo.
Tras una primera prueba llevada a cabo con éxito a principios de temporada en Berlín, el prestigioso E-Prix de Mónaco pudo contemplar el estreno del líquido de transmisión Castrol ON para VE más circular en un entorno de alto rendimiento. En este emblemático trazado de tramos sinuosos, de alta velocidad y curvas complicadas, el piloto de Jaguar TCS Racing, Mitch Evans, consiguió su tercer podio de la temporada, a la par que su compañero de equipo Sam Bird subía seis posiciones durante la carrera.
El líquido de la transmisión reutilizable se extrae de las actividades de prueba y desarrollo de Jaguar TCS Racing. Una vez obtenido, vuelve a refinarse con una técnica que recupera su principal componente de lubricante base. Este lubricante base más circular se mezcla con aditivos de rendimiento para lograr un nuevo lote del líquido de transmisión para VE, que pasa a aplicarse a la caja de cambios del Jaguar I-TYPE 6 en lugar del líquido con lubricante base virgen.
El exitoso rendimiento del líquido de transmisión circular Castrol ON para VE confirmó que un lubricante base de transmisión reutilizable ofrece un rendimiento comparable al del lubricante base virgen.
Jaguar TCS Racing y Castrol recopilarán datos clave para desarrollar una comprensión técnica y práctica de la tecnología y los procesos en torno a sistemas de fluidos de transmisión más circulares. El objetivo final es aplicar los aprendizajes obtenidos en competición a los coches de carretera.
La sostenibilidad se encuentra en el corazón de la estrategia Reimagine de JLR: limitar el uso de materiales vírgenes mediante la adopción de principios de economía circular, que sigan la filosofía de “utilizar menos, utilizar por más tiempo, utilizar de nuevo”. Este será un factor clave para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en el año 2039.
La estrategia PATH360 de Castrol adopta un pensamiento circular y examina el ciclo de vida de los productos existentes y nuevos de Castrol para averiguar cómo pueden mejorarse, ampliarse, reutilizarse o reciclarse.
“La colaboración que tenemos con el equipo Jaguar TCS Racing de Fórmula E pone nuestra gama de líquidos para VE a prueba sobre el circuito. El rendimiento en un entorno extremo de carreras de nuestro líquido de transmisión Castrol ON para VE más circular nos da la confianza, tanto a nuestros clientes como a nosotros mismos, de que estos líquidos cuentan con una calidad y un rendimiento elevados. Nos ayuda a adoptar los principios de circularidad, que forman parte de nuestra estrategia de sostenibilidad PATH360, a través de un análisis del ciclo de vida de nuestros productos que determine cómo se pueden mejorar, prolongar, reutilizar o reciclar”. Nicola Buck, CMO de Castrol.
Rossella Cardone, directora y responsable de la oficina de sostenibilidad de JLR, ha afirmado lo siguiente: “El uso de un líquido de transmisión para VE refinado de nuevo supone una gran demostración práctica de circularidad en el circuito de carreras, y respalda las mayores ambiciones de la compañía a la hora de adoptar los principios de la economía circular con el fin de reducir el uso de materiales vírgenes. Queremos alcanzar la meta de cero emisiones netas de carbono en 2039 e integrar la sostenibilidad en el ADN de JLR”.
James Barclay, director del equipo Jaguar TCS Racing, ha afirmado lo siguiente: “Uno de nuestros principios fundamentales es que corremos para innovar y compartimos esta ambición con Castrol, nuestro socio desde hace mucho tiempo. Juntos ponemos en liza líquidos para vehículos eléctricos y lubricantes innovadores que impulsan unos resultados eficientes en competición y propician, a su vez, el descubrimiento de avances para los automóviles de carretera”.
“No podemos estar más orgullosos de ser el primer equipo de deportes de motor en la Fórmula E en poner en práctica un proceso circular, con el uso en un automóvil de carreras de un lubricante base refinado de nuevo. De esta forma nos convertimos en pioneros al llevar la circularidad al paddock. En el Campeonato Mundial la competencia no tiene parangón, por lo que no podemos sacrificar nuestro rendimiento. El exitoso uso de un lubricante circular sin que nos suponga perjuicio alguno marca un antes y un después. Pienso que se trata de un descubrimiento clave que nos ayudará a saber hasta dónde podemos llegar cuando ponemos al límite los líquidos para VE, y esto beneficiará a los futuros vehículos de carretera”.
- FIN -
Nota para los editores
Castrol y JLR cooperan desde hace mucho tiempo y tiene un sólido historial de colaboración técnica tras haber trabajado juntos durante más de 30 años. Todos los vehículos de JLR (con motor Jaguar, híbrido y eléctrico) ya nacen con productos Castrol en su interior.
Castrol y Jaguar TCS Racing aprovechan la oportunidad del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E para llevar a cabo los mayores avances posibles en la tecnología de líquidos para VE que sirvan para los vehículos de carretera eléctricos, tanto actuales como futuros.
Acerca de Castrol
Castrol es una de las principales marcas de lubricantes del mundo, que cuenta con una magnífica trayectoria de innovación y de alimentar los sueños de los pioneros. Nuestra pasión por el rendimiento, acompañada de nuestra filosofía de trabajo mediante acuerdos de colaboración, ha permitido a Castrol desarrollar lubricantes y grasas que han desempeñado un papel fundamental en numerosos logros tecnológicos en tierra, mar, aire y el espacio desde hace más de 100 años.
En la actualidad, Castrol contribuye a impulsar la sostenibilidad mediante la estrategia Path360, que tiene por objeto reducir los residuos y las emisiones de carbono, así como mejorar las condiciones de vida para 2030. Castrol forma parte del grupo bp y provee a clientes y consumidores de los sectores marítimo, industrial, automovilístico y energético. Los productos de nuestra marca gozan de reconocimiento mundial por su innovación y su alto rendimiento gracias a nuestro compromiso con una calidad excepcional y la tecnología de vanguardia.
Para saber más sobre Castrol, visite www.castrol.es
Acerca de Jaguar TCS Racing
Jaguar regresó a la competición en octubre de 2016 y se convirtió en el primer fabricante de lujo en unirse a la serie de carreras en circuitos urbanos de vehículos eléctricos del Campeonato ABB FIA de Fórmula E. En la octava temporada, Mitch Evans finalizó como subcampeón en la clasificación de pilotos, su mejor resultado en la campaña de Fórmula E de Jaguar TCS Racing.
La Fórmula E es un banco de pruebas del mundo real en su hoja de ruta para convertirse en una marca de lujo de vehículos eléctricos a partir de 2025. El objetivo de Jaguar TCS Racing es “Reimagine Racing” (reimaginar las carreras) y el equipo probará, desarrollará, aprenderá y colaborará compartiendo información con JLR, en beneficio del desarrollo futuro de los automóviles de carretera. Específicamente, las lecciones aprendidas y la transferencia de tecnología desde la Fórmula E ayudarán a “reimaginar” la marca Jaguar, algo que coincide con el compromiso de la compañía con la era Gen3 de la Fórmula E.
2023 es el primer año en el que los equipos compiten con el vehículo Gen3, el primer automóvil de carreras con cero emisiones netas del mundo.
Como equipo oficial de fabricantes de Fórmula E, Jaguar TCS Racing diseña su propio tren motriz: motor, transmisión, inversor y suspensión trasera. Jaguar, de la mano de Williams Advanced Engineering, su socio técnico a largo plazo en la Fórmula E, pondrá en liza a Envision Racing con su tren motriz para la era Gen3.
Para controlar los costes, el chasis de fibra de carbono y la batería son componentes comunes e iguales para los once equipos. Esto permite centrarse en desarrollar trenes motrices para vehículos eléctricos eficientes y ligeros que mejoren el rendimiento y el alcance de los futuros vehículos eléctricos de JLR.
Los equipos tienen dos automóviles de carreras, uno por conductor, que se utilizarán en toda la carrera.
Más allá de su concepto totalmente eléctrico, la Fórmula E es única en el mundo del automovilismo por su elección de lugares. El campeonato de 2023 se lleva a cabo en circuitos urbanos de carácter temporal que tienen lugar en el centro de las principales ciudades del mundo, como, por ejemplo, Ciudad de México, Diriyah y Roma, además de nuevas ubicaciones entre las que se encuentran Hyderabad, Ciudad del Cabo y São Paulo. El final de la temporada se desarrollará en un fin de semana (29 y 30 de julio) de dos carreras en Londres.
En 2022, Jaguar TCS Racing finalizó en la cuarta posición de la clasificación de escudería con siete podios, cuatro victorias, una pole, una vuelta rápida y 231 puntos, la mayor cantidad obtenida por el equipo hasta la fecha. El neozelandés Mitch Evans acabó la temporada pasada como subcampeón, mientras que Sam Bird lo hizo en la decimotercera posición de la clasificación general de pilotos.
La Fórmula E sigue siendo una de las mayores prioridades para JLR y para la estrategia Reimagine de la empresa. Como campeonato mundial totalmente eléctrico de referencia, la Fórmula E nos permite probar y desarrollar nuevas tecnologías de vehículos eléctricos en un entorno de alto rendimiento. Sigue siendo el banco de pruebas para nuestra misión de innovar, que llevará todo lo aprendido “De la pista a la carretera y De la carretera a la pista” para ayudar a dar forma a nuestro futuro eléctrico. Un futuro que apasiona a Jaguar y con el que está comprometido en beneficio de nuestra sociedad, el panorama cambiante de la movilidad, la sostenibilidad y nuestros clientes.
Jaguar TCS Racing tiene un firme compromiso a la hora de inspirar a las generaciones futuras, a través de nuestra misión “Carrera para inspirar”, con el objetivo de que este programa de carreras les sirva para crear un impacto positivo en nuestro planeta y en las comunidades en las que competimos. Desde competir en el primer automóvil de carreras de carbono neto del mundo, hasta respaldar y dar la formación necesaria a la próxima generación de ingenieros y profesionales del automovilismo.
Para más información, visite www.jaguar.com